La novela fue tomando forma a través de la plataforma Twitter, con la difusión de historias bajo un hashtag, publicadas en forma de “hilo”.
Hace un año, el colectivo y taller literario “Diez a las diez”, de la ciudad de México, publicó la novela colectiva, con la ayuda de seis autores, cuyas vidas se entrelazaron en tiempo de pandemia. Esta fue escrita en tiempo real, de enero a diciembre de 2020, en la que cada persona aportó una historia distinta, ubicando a los personajes en el 2020, hablando en ella de temas como el machismo, el movimiento feminista, la corrupción, la delincuencia organizada, el colectivo LGBT.
Taller de creación literaria que nació en el 2011, a través de Twitter, cuando empezaron a reunirse para difundir historias bajo el hashtag #10alas10, con micro ficciones en un “tuit” de 140 caracteres, pasando por un relato breve en una secuencia de diez tuits, hasta finalmente escribir la novela “La vida no guarda luto” en forma de hilo.
El colectivo Diez a las diez está conformado por: Yuri Márquez, maestra en diseño y comunicación y coordinadora del taller, Hugo y Javier Camacho, ambos, maestros en logística internacional, y músicos, Luis Manuel Solís, pastelero y autor del libro “La tumba innombrable”, Plinio Sosa, doctor en química y catedrático, que tiene en su haber varios libros de divulgación científica como “La química es puro cuento” y Verónica Ruiz, matemática y psicóloga, quien cuenta con publicaciones de mini ficción. Todos con distintas profesiones, pero igualmente interesados en la literatura y las problemáticas de la sociedad contemporánea.
Sinopsis
La vida no guarda luto es el testimonio de la vida a lo largo de aquel año, Maura Amayo, hija de la bruja de un pueblo ignoto, llega a la Ciudad de México huyendo de su violento pasado, y es contratada como herborista por Ada, una pequeño empresaria de la colonia Roma, cuyo local, Magia Verde, servirá de punto de encuentro para una singular cofradía femenina. Integrada, además de ellas, por la hija de Ada, la joven enfermera Rebeca y la psicóloga Ivonne. Ambas, desde sus respectivos frentes médicos, le hacen la guerra a la pandemia del COVID-19, a la vez que luchan contra sus propios problemas: Rebeca sufre el rechazo de su madre por su orientación sexual, mientras que Ivonne descubre que su hermana Ana ha sido seducida por el famoso pintor Agustín Soto, hombre narcisista que vive con la obnubilada Ángela.
Puede adquirir la novela en amazon.com en el siguiente enlace: clic aquí
También te puede interesar

Marcha del Orgullo LGBT Quito 2022 se pospone
Vuelve la marcha del Orgullo LGBT a la ciudad de Quito en 2022.

“La Vida No Guarda Luto”: Novela colectiva que surgió desde twitter
Hace un año, el colectivo y taller literario “Diez a las diez”, de la ciudad de México, publicó la novela colectiva, con la ayuda de seis autores, cuyas vidas se entrelazaron en tiempo de pandemia y twitter

Acompañamiento Psicológico virtual para personas LGBTIQ+
Acompañamiento psicológico virtual para personas LGBTIQ+ en Ecuador. covid 19

1 de Marzo: Día De La Cero Discriminación
1 de marzo: Día de la Cero Discriminación


Artistas y activistas LGBTIQ+ participaron en lanzamiento libro “Ir tomando cuerpx”
El lanzamiento de la publicación “Ir tomando cuerpx” retrata un proceso creativo y de investigación en el que artistas y activistas de la comunidad LGBTIQ+ se vincularon
Tienda LGBT Ecuador
-
PACK ESPECIAL 4
$29.99 IVA incluido -
PACK ESPECIAL 3
$26.99 IVA incluido -
PACK ESPECIAL 2
$18.99 IVA incluido -
PACK ESPECIAL 1
$15.99 IVA incluido -
Tarjeta regalo lgbt
$10.00 – $100.00 -
Medias arcoíris negras bandera LGBT
$8.00 IVA incluido
Comment here